Kata`s Place

lunes, octubre 23, 2006

Unicentro Medellín, Único...cobrando parqueadero

Por: Catalina González López

Ahora las pocas opciones de entretenimiento (solo gastando gasolina pero sin gastar mucha plata) que quedaban en la ciudad se están extinguiendo. Actividades tan propias del paisa como “loliar” una tarde; “vitriniar”; comerse un helado sin afán; encontrarse con alguien…se dan en un centro comercial, lugares que empiezan a entrar en la tendencia de cobrar el parqueadero.

Unicentro www.unicentromedellin.com.co es el primero en la ciudad de Medellín en aplicar la modalidad, empezando este 23 de octubre. Las opiniones son encontradas, obviamente dependiendo del punto de vista. Los estudiantes de la Universidad Pontificia Bolivariana www.upb.edu.co, que está ubicada al frente del centro comercial, hacían uso de los parqueaderos del centro comercial, y ésta fue quizá una de las causas; otra, asegura Jhon Ramírez, funcionario de Central Parking System, empresa encargada del cobro de los parqueaderos, fue que la gente dejaba sus carros por horas, ocupando espacios necesarios para aquellos que si venían a hacer compras o diligencias.


El centro comercial cuenta con tres niveles de parqueo, “los dos primeros se llenaban en horas pico, el tercero siempre estaba vacío” afirma Carolina Acevedo, estudiante de la universidad, “yo utilizaba el parqueadero los días de pico y placa, que también aplica en la universidad, pero si tengo hueco y quiero pasar el rato me parece horrible tener que pagar parqueadero”. Adriana Mosquera, vigilante del nivel 2, considera que no hubo reducción de carros y que en su sector todo transcurrió como antes, cuando los parqueaderos no se cobraban.

La administración del centro está acompañando a los usuarios en el aprendizaje del uso de las máquinas de cobro con volantes pedagógicos y carteles; los mismos funcionarios de Central Parking, están explicando y asesorando a la gente acerca de cómo funciona el sistema y cómo pagar en los dispositivos que están ubicados en varios lugares de los sótanos y a las salidas del centro. “se escuchan toda clase de comentarios, a algunos les gustó porque encuentran el parqueadero despejado y la tecnología que se está usando, otros se quejan por el precio o porque no les parece justo” agrega el funcionario Jhon Ramirez. “La gente se irá acostumbrando, es cuestión de tiempo” comenta Teresa Orrego, empleada de uno de los autoservicios de la terraza de comidas Burger Ham; “hoy se vio más poquita gente de la acostumbrada en la hora del almuerzo…de los otros locales se estaban quejando…hay que esperar a que la gente se enseñe”. “Además los domingos no se cobra” complementa el señor Ramirez, “y las motos todavia están exentas de pagar”.

Las voces seguirán siendo variadas y encontradas, lo que es claro es que la medida ya está en vigencia y probablemente la empiecen a adoptar otros centro comerciales de la ciudad, siguiendo el modelo bogotano. A veces los cambios son traumáticos, solo es cuestión de hábito, lo que también es claro es que ahora “loliar” y “vitriniar” también cuesta…si se tiene carro.